Estudiar una oposición no es solo memorizar temarios: es saber organizarse, gestionar el tiempo y mantener la constancia durante meses (o incluso años). Por eso, contar con las herramientas adecuadas puede marcar la diferencia entre avanzar de forma estratégica… o acabar abrumado.
Aquí te dejamos las 7 apps que pueden ayudarte a planificar, concentrarte y medir tus progresos como opositor.
7 apps que necesitas para organizarte
1. Google Calendar
Una buena organización empieza con una visión clara del tiempo. Google Calendar te permite dividir tu día por bloques, asignar cada materia a una franja horaria y recibir recordatorios para no saltarte nada. Puedes usar colores por materias, añadir festivos y crear alertas para repasos o simulacros.
Es perfecto estructurar tu semana y tener claro qué toca estudiar cada día.
2. Trello
Trello funciona con tableros y tarjetas que puedes mover según tu progreso. Crea un tablero por materia, divide el temario en temas, y márcalos como “Pendiente”, “Estudiando”, “Revisado”. Verás cómo avanza tu estudio visualmente, lo que da mucha motivación.
Es ideal para tener un control visual del avance por temas.
3. Focus To-Do
¿Te cuesta concentrarte más de 10 minutos seguidos? Esta app combina la técnica Pomodoro (25 minutos de foco + 5 de descanso) con una lista de tareas. Así, divides tu sesión de estudio en bloques más llevaderos y productivos.
Si buscas mantener la concentración y evitar distracciones, esta app no puede faltar.
4. Notion
Notion es más potente y flexible que cualquier otra app de notas. Puedes crear un sistema personalizado de estudio: horarios, registro de repasos, listas de temas, resúmenes, enlaces útiles… Todo centralizado y sincronizado con tu móvil o portátil.
Es perfecto para estudiantes que quieren tenerlo todo en un solo lugar.
5. Anki
El repaso espaciado es clave en oposiciones. Anki te permite crear tarjetas (flashcards) de preguntas y respuestas, que la app te irá repitiendo en función de cuánto tiempo tardes en recordarlas. Así consolidas la memoria a largo plazo sin darte cuenta.
6. Habitica
Si necesitas una dosis extra de motivación, Habitica convierte tu rutina en un videojuego. Cada tarea completada te da puntos, subes de nivel, consigues recompensas… y si no cumples con lo que te propones, tu avatar lo paga. Ideal para convertir el hábito en algo divertido.
Si buscabas una motivación extra, esta es tu app.
7. Google Drive
Tus esquemas, resúmenes y test siempre a mano. Google Drive te permite tener todo en la nube, ordenado por carpetas y accesible desde cualquier dispositivo. También puedes compartir documentos con tu preparador o compañeros.
No necesitas usar las siete apps a la vez. Empieza con una o dos, pruébalas durante una semana y quédate con las que te funcionen mejor. La clave no está en usar muchas herramientas, sino en elegir las adecuadas para convertir tu estudio en una rutina sostenible, organizada y eficaz.